PASE DEL NIÑO, NUESTRA TRADICIÓN
Los mejores momentos del 2022

El Pase del Niño es Cultura, Identidad, Patrimonio nacional; Es una tradición de 35 años que rescata la sabiduría de nuestros pueblos ancestrales, vestimentas, loas, colores y rituales que encienden esta fiesta para homenajear a nuestro Patrono Jesús de Nazareth.








Por más de 34 años nos hemos vestido de color en honor al Niño Jesús, nuestro Pase del Niño se ha convertido en un clásico de Navidad: El Pase Intercultural . Queremos felicitar a toda la comunidad nazarena (directivos, docentes, padres de familia y estudiantes) por su gran entrega y amor a nuestro Patrono Jesús de Nazareth. También agradecemos a toda la comunidad de Chillogallo por haber compartido el mensaje de Fe Católica y el fortalecimiento de nuestra identidad ecuatoriana. ¡Qué Jesús de Nazareth viva en nuestros corazones, por siempre!
Nos transportamos al mundo mágico de la cultura nacional, con vivencias y culturas ancestrales expresadas en este Trigésimo Quinto Pase del Niño Jesús de Nazareth. Un día donde nos regocijamos y compartimos aquellos atesorados recuerdos étnicos que fortalecen nuestra identidad nacional. ¡Felices fiestas!
Los mejores momentos del 2021
Pase del Niño, la fiesta más grande del sur de Quito desde 1986
La fiesta por el nacimiento de Jesucristo es el mejor pretexto para reafirmar nuestro compromiso con la educación, la familia y la sociedad. Por ello, ya tenemos listos nuestros corazones para la edición 34 del Pase del Niño Jesús, una celebración en la que saludamos la fe y el amor a nuestro patrono Jesús de Nazareth. Y como ya es tradición, cada año las calles de Chillogallo se llenarán de fiesta y color gracias a la unión de la comunidad nazarena. Música, comparsas, danzas ancestrales y un despliegue de ingenio e iniciativa son aquellos detalles que nunca dejarán de sorprendernos; detalles con los que nuestros estudiantes demuestran su compromiso en base a los valores y la fe católica


Una tradición que se mantiene gracias a toda la comunidad Nazarena. ¡Nuestra esencia y tradición desde 1986!
El pase del Niño recibe reconocimiento del Ministro de Turismo

“Pase del Niño” declarada como fiesta tradicional de la ciudad de Quito

Pase Intercultural del Niño
Por 33 años, las calles de nuestra parroquia de Chillogallo, se han vestido de color en honor al Niño Jesús. Es cada ocasión, niños, jóvenes y adultos de todas las edades bailan en lo que se ha convertido en un clásico de Navidad: el Pase Intercultural del Niño.
Esta tradición nació por iniciativa de la Unidad Educativa Jesús de Nazareth. Nuestra directora general y fundadora, Lic. Piedad Arévalo de Estrella, cuenta que todo inició por un sentimiento de agradecimiento a nuestro patrono cuando la institución apenas contaba con el Jardín de Infantes.
Pero no son solo los estudiantes, quienes con alegría y devoción, participan en el Pase del Niño, sino que los padres de familia, docentes y ex alumnos intervienen en las preparación y presentación de las diversas comparsas, llenos de entusiasmo y fe católica. El sincretismo religioso y etnocultural se ponen de manifiesto y se los vive con orgullo junto a los vecinos de Chillogallo, quienes también se involucran y esperan con avidez este evento.
Cada año participan alrededor de 2.000 personas representando a 24 culturas étnicas de todas las regiones del país, cada una acompañada de la tradicional Banda de pueblo; mismos que, con sus acordes llenan de música y algarabía las calles de nuestra parroquia cumpliendo así el objetivo fundamental de este acto que es aumentar la fe católica y dar a conocer a la comunidad la riqueza cultural de nuestro multiétnico y pluricultural Ecuador.
Todo el esfuerzo que maestros, estudiantes y padres de familia demuestran para la realización del Pase del Niño ha hecho que este evento sea reconocido por las autoridades. Por ello, se la ha declarado como ‘Fiesta tradicional de Quito’, por parte del Ministerio de Turismo y el Municipio de Quito y, sobre todo es una celebración que se la lleva en el corazón de toda la comunidad nazarena.
Este año 2020 no se pudo realizar este acto debido a la pandemia que azota al mundo entero, pero estamos seguros que, con la bendición de Dios, muy pronto estaremos celebrando nuevamente el nacimiento de nuestro patrono con devoción y orgullo de la identidad ecuatoriana con la misma fuerza y alegría de siempre.
Mstr. Alex Palacios Zavala.
35 años celebrando el nacimiento del Niño Jesús
Una mixtura étnica de las tres regiones de nuestro maravilloso Ecuador. Un homenaje a Nuestro Patrono Jesús de Nazareth, porque nuestra cultura es un orgullo.
El pase del niño es un pesebre viviente, incluye un desfile de comparsas representando a diferentes culturas del país.
En 2017 se convoco a más de tres mil personal que llenaron se llenaron de alegría y tradición.
Nos preparamos con amor para brindar un desfile lleno de cultura, padres y estudiantes nazarenos repasan con meses de antelación.
Una recopilación de varios años de tradición, lleno de cultura y costumbres ancestrales trasmitiendo la riqueza de nuestro país.
Nuestra esencia y ADN Nazareno